¿Qué hace que una reforma sea "alto standing"?

  • Calidad superior de materiales: mármoles, maderas nobles, microcemento de lujo (continúa en auge aunque con debate) 

  • Diseño exclusivo y personalizado: integración de mobiliario hecho a medida, distribución abierta y acabados únicos.

  • Control total del proyecto: servicio llave en mano con coordinación de obras, instalaciones, carpintería, fontanería, pintura y complementos, todo supervisado por arquitectos.

¿Por qué elegir una reforma integral “llave en mano”?

  • Sin preocupaciones: Paola Fibla cubre cada aspecto — albañilería, electricidad, fontanería, carpintería metálica y de madera, mobiliario, cortinas de cristal, microcemento…

  • Gestión integral: arquitectos supervisan fases clave para garantizar coherencia estética, funcional y técnica.

  • Tiempo y coordinación: reduce tiempos, evita desplazamientos y garantiza seguimiento preciso.ç

Reforma alto standing castellón

Tendencias actuales en reformas 2025 para viviendas de lujo

Según fuentes recientes:

  • Muebles y espacios multifuncionales: módulos que adaptan estancias (cocinas abiertas al salón, muebles móviles).

  • Diseño modular: adaptable, eficiente y sostenible, ideal para cocinas y baños premium 

  • Materiales naturales y cerámicas: maderas, porcelánicos y papeles texturizados creando ambientes sofisticados y atemporales .

  • Cocinas como epicentro social: ya no separadas, sino concebidas para interacción y convivencia

Paola Fibla en Castellón – clave del éxito

  • Experiencia de más de 35 años en proyectos de vivienda, local, oficinas, hostelería, cerramientos, cocinas y baños.

  • Servicios completos: interiorismo, pladur, fontanería, electricidad, carpintería, pintura, revestimientos, mobiliario…

  • Materiales de alta calidad: microcemento, tarima flotante, cortinas de cristal, aluminio y PVC.

  • Arquitectos con visión global: supervisión continua para lograr espacios únicos, coherentes y duraderos.

¿Qué consigues con Paola Fibla?

  • Revalorización considerable del inmueble: hasta +20‑30 % en viviendas bien ejecutadas 

  • Ahorro energético: mediante aislamientos y ventanas modernas.

  • Estética y funcionalidad: cada vivienda se adapta al estilo de vida y necesidades.

  • Relación calidad-precio: asesoramiento profesional, materiales sólidos, mano de obra experta y garantías claras.

¿Cómo se desarrolla el proceso?

  1. Visita inicial y briefing: recogida de expectativas estéticas y funcionales.

  2. Proyecto arquitectónico: planos, licencias, presupuestos detallados.

  3. Ejecución de obra: obra civil, instalaciones, carpintería, revestimientos, pintura…

  4. Decoración y acabados: mobiliario, iluminación, puertas, ventanas, cortinas de cristal.

  5. Entrega “llave en mano”: limpieza final, documentación, puesta a punto, garantías.